Motor Ibérica nace en marzo de 1920 como Ford Motor Company, SAE en la zona franca de Cádiz, siendo inicialmente una planta de montaje de vehículos Ford en España, concretamente el modelo T, furgonetas basadas en el mismo chasis del T y tractores. En 1923 se traslada a Barcelona, y en 1929 con una ampliación de capitaly la entrada de nuevos socios, se transforma en Ford Motor Ibérica, SA. Tras la Guerra Civil, la empresa, al igual que el resto de empresas españolas, pasa por momento difíciles, ante la escasez de materias primas, las dificultades para la importación de materiales y las restricciones de electricidad. En 1954 la compañía es nacionalizada y pasa a denominarse Motor Ibérica, SA. En 1956 comienza la producción del camión EBRO, basado en el Ford Thames británico, así como de tractores también bajo el nombre de EBRO. En 1965 Ford abandona definitivamente la empresa, y en 1966 es Massey-Ferguson quien entra a formar parte del accionariado. En 1967 Motor Ibérica realiza una gran operación de compra, por la que incorpora a las empresas FADISA, AVIA, PERKINS y AISA entre otras, y empieza la fabricación del vehículo JEEP bajo la marca VIASA-EBRO. En 1979 Massey-Ferguson vende sus acciones a Nissan. En 1982 Nissan controla ya el 55% de las acciones, pasando la empresa a ser Nissan Motor Ibérica, S.A. En marzo de 1999 Renault entra a formar parte del accionariado de Nissan con un 36,8% que ampliará posteriormente hasta un 44,4%, al tiempo que Nissan participa en un 15% en el capital de Renault.
Saludos ibéricos