VENDO Furgoneta Mercedes N1300

Estado
No está abierto para más respuestas.

el bielas

Miembro bien conocido
Registro
4 Sep 2002
Mensajes
1.114
Me gusta
874
Ubicación
Quintanilla Sopeña
Tras un año dándole uso, he decidido vender la Mercedes N1300 que recuperé, puesto que quiero quitar lastre.
Precio: La anuncio en 1.900€, que me parece razonable dado las pocas que quedan, contando sólo con que el importe gastado para su puesta en marcha ha sido superior.
Estado documental: A mi nombre, en estado funcional, con seguro e ITV vigente sin defectos en la inspección. Se emplea con cierta regularidad, sin problemas.
Lugar: Actualmente guardada en Medina de Pomar, y la suelo mover por los alrededores y Bilbao para hacer recados.
Sólo dos propietarios, el que la estrenó y yo, con unos 180.000km. Vendida en su origen por el concesionario Aguinaga de Bilbao. Frenos reparados, con latiguillos, bombines, bomba nuevos, y servofreno Hydrovac reparado, así como zapatas forradas y tambores rectificados. Para reparar el servofreno, al ser un Bendix Hydrovac fabricado bajo licencia por Urra y no existir recambio aquí, tuve que pedir un kit de reparación a EEUU para el original, y tras comprobar que en la versión española se tomaron sus licencias, como de costumbre y modificaron algunas cosas, adapté el recambio e hice piezas a medida para su reconstrucción. Revisión completa de líquidos y filtros, limpieza depósito de gasoil y sustitución de líneas de combustible. Neumáticos, batería y pilotos nuevos. Pedalera desmontada y restaurada. Chasis en perfecto estado ausente de corrosión. Carrocería con algunos toques y óxido en los travesaños bajo las puertas delanteras. Interior con desgaste, paneles de puerta deteriorados, mandos desgastados, asientos para retapizar, aunque todo es funcional. Exenta de pruebas de gases por estar matriculada antes de 1980. La calandra está deteriorada, puesto que hay alguna lama y la estrella rotas. Siendo coherente. Un vehículo industrial de casi 40 años, que se empleó para currar sin muchos miramientos, y que ha llegado hasta hoy con mucho que contar sobre su vida, y aún con bastantes achaques estéticos perfectamente utilizable.

20181111_122455.jpg
20181111_122508.jpg

20181111_122529.jpg
20181111_122540.jpg
20181111_122545.jpg
20181111_122549.jpg
20181111_123803.jpg
20170925_105549.jpg
20170925_185349.jpg
20171001_195902.jpg
20170923_190411.jpg
20170924_111413.jpg
20170924_115534.jpg
20170929_171636.jpg
 

Adjuntos

  • 20181111_122520.jpg
    20181111_122520.jpg
    392,2 KB · Visitas: 19
Última edición:

Pequeño Mecánico

Miembro bien conocido
Registro
22 May 2009
Mensajes
2.351
Me gusta
264
Una superviviente,estéticamente está como es lógico que esté;con abolladuras óxidos etc pero pienso que va en el propio encanto del cacharro.
Cuando nos sacamos el carnet un amigo y yo no teníamos vehículo y como estábamos ávidos de conducir y su padre tenía una de esas y no se enteraba se la pillábamos y nos dábamos vueltas por ahí.....para arrancar pues venga esperar a que se calentara la resistencia esa que se veía a través de una especie de salero y tirar del tirador para arrancar que a la vez valía de estrangulador para parar el motor

Casí nunca arrancaba con éxito por lo que teníamos que contar con el concurso de tres ó cuatro marines más dispuestos a empujar,una vez en marcha ya no se paraba más y lográbamos velocidades de 80-100 kilómetros/hora

Dirección no asistida como es lógico y el motor en medio de los ocupantes de las plazas delanteras,aquella estaba camperizada en su época por el mañoso padre de mi amigo;entonces les cortaban el techo y lo subían para poder estar dentro de pie,la rueda de repuesto que iba dentro en un pase de rueda se sacaba a la puerta trasera en plan 4x4 y por dentro ya depende de la habilidad de cada uno se ponían muebles,frigorífico, una cama que se descolgaba del techo con unas cadenas,una mesa en la parte de atrás y ya estaba el vehículo vivienda

Desconozco si en aquel entonces había que homologar estas transformaciones aunque me imagino que con la implantación de las itv se fue normalizando l
 

Lutxana

Miembro bien conocido
Registro
14 Dic 2014
Mensajes
1.490
Me gusta
1.534
Ubicación
Barakaldo
La he visto "en persona" y me encanta. Muy utilizable al estar al día de frenos, ruedas y demás, pero a la vez en su jugo, con las cosas típicas de la edad, como en realidad las recuerdo. Además esa matrícula es la guinda. Si me llega a coger sin tanto trasto, me daba el capricho para disfrutarla una temporada.
 

Awt

Miembro
Registro
4 Feb 2013
Mensajes
109
Me gusta
6
Me interesa. Un teléfono de contacto? Gracias
 

JM6226

Miembro bien conocido
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
11.897
Me gusta
731
Ubicación
Olite (Navarra)
Una superviviente,estéticamente está como es lógico que esté;con abolladuras óxidos etc pero pienso que va en el propio encanto del cacharro.
Cuando nos sacamos el carnet un amigo y yo no teníamos vehículo y como estábamos ávidos de conducir y su padre tenía una de esas y no se enteraba se la pillábamos y nos dábamos vueltas por ahí.....para arrancar pues venga esperar a que se calentara la resistencia esa que se veía a través de una especie de salero y tirar del tirador para arrancar que a la vez valía de estrangulador para parar el motor

Casí nunca arrancaba con éxito por lo que teníamos que contar con el concurso de tres ó cuatro marines más dispuestos a empujar,una vez en marcha ya no se paraba más y lográbamos velocidades de 80-100 kilómetros/hora

Dirección no asistida como es lógico y el motor en medio de los ocupantes de las plazas delanteras,aquella estaba camperizada en su época por el mañoso padre de mi amigo;entonces les cortaban el techo y lo subían para poder estar dentro de pie,la rueda de repuesto que iba dentro en un pase de rueda se sacaba a la puerta trasera en plan 4x4 y por dentro ya depende de la habilidad de cada uno se ponían muebles,frigorífico, una cama que se descolgaba del techo con unas cadenas,una mesa en la parte de atrás y ya estaba el vehículo vivienda

Desconozco si en aquel entonces había que homologar estas transformaciones aunque me imagino que con la implantación de las itv se fue normalizando l

Si en esos años que no habia itv no creo que hubiese que homologar nada, porque lo de cortar el techo y subirlo eso no habria por donde cogerlo.
Yo tenia un vecino que convirtio un citroen dynam a pick up a golpe de radial y andaba tran tranquilo con el.

Aqui habia una mb posterior a esta de primeros de los 80 que su dueño la tenia impecable comprada nueva y que no creo que llegaria ni a 100000 km ni habia tenido un uso intensivo ni industrial,no se que seria de ella,espero que no fuese al desguace.El dueño ya murio asi que no se le puede preguntar.

Esta aunque no esta impecable esta bastante entera y se le pueden dar multiples usos y disfrute.A ver si aparece un comprador que la pueda apreciar y disfrutar.

un saludo
 

Beta Rodriguez

Miembro activo
Registro
18 Oct 2016
Mensajes
450
Me gusta
141
Surte con la venta de esta furgo... Me parece, entre otras, que es una de las mejores representaciones de furgoneta popular en españa.....

Larga vida a esta Mercedes....
 
Última edición:

recamion

Miembro bien conocido
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
2.956
Me gusta
783
Ubicación
alicante
Preciosa...me gusta más así que restaurada (así de raro soy)
 
Estado
No está abierto para más respuestas.

Arriba