Por alguna razón, ha quedado en suspenso el año y la localización de la fotografía; pero esto va a tener fácil solución.
Es Barcelona.
Ver archivo adjunto 120949
El Paseo de Colón, junto al mar. Ahora con palmeras y bancos (sin sombra) de estilo "gaudiniano". También con carril bici: para que cuando te distrigas viendo el mar, te atropellen a traición.
Vuelta a la fotografía antigua.
Ver archivo adjunto 120950
Por comparación ¡que triste se ve todo! Antes todo se veía triste.
Vamos a por el año. Ampliación del tranvía.
Ver archivo adjunto 120951
Es un vehículo de la serie "800", de 2 ejes y 2 motores. Se importaron de Inglaterra y únicamente circularon por Barcelona y Buenos Aires (Argentina). Está efectuando el recorrido de la Línea 52, que se clausuró el diciembre de 1967. Por tanto la fotografía es anterior a 1968.
Se ve perfectamente un 600 N, una furgoneta 2 CV, un camión EBRO B-35 o 45, un taxi 1400 C y un PEGASO "Mofletes".
Otra ampliación, ahora por delante del tranvía.
Ver archivo adjunto 120952
Con la flecha se señala una furgoneta DKW F1000, que salió al mercado el 1963. Ya tenemos una horquilla de cuatro años: de 1963 a 1967.
En primer plano y casi destacando, un Land-Rover amarillo, del MOP (Ministerio de Obras Públicas), que no está en su elemento: las obras públicas; seguramente ha entrado a Barcelona para hacer un recado. Delante del Land-Rover, un taxi SEAT 1400 B; parece bien cuidado, pero ya empieza a "antiguear".
Otra ampliación. Ahora por detrás del tranvía.
Ver archivo adjunto 120953
Caída del cielo, la flecha señala un AUTHI MORRIS 1100, que se empezó a comercializar en enero de 1967. Ya no hay horquilla. Está claro. El año de la foto es 1967.
El AUTHI MORRIS.
Ver archivo adjunto 120954
Ese coche, por comparación -por ejemplo y por decir algo- con un 4 L, tenía la chapa diez veces más gruesa.