Ferrari 250 GTO

Manolo Darth Russell

Miembro bien conocido
Registro
15 Sep 2004
Mensajes
8.776
Me gusta
6.158
Ubicación
Magerit
Pues eso, viene hoy en El Mundo como tal.
Los que entendéis

¿ ha habido algún otro coche más caro ?

Desde luego, es una preciosidad.



HISTÓRICO| 28 millones de euros
Ferrari 250 GTO: el coche más caro de todos los tiempos


En la década de los 60, la marca italiana creó 36 unidades de un modelo que muchos siguen considerando como el mejor Ferrari de la historia. La fama de este coche legendario ha hecho que un comprador desembolse 35 millones de dólares (unos 28 millones de euros), la mayor cantidad jamás pagada por un automóvil.
La transacción se ha realizado en Estados Unidos entre el empresario holandés relacionado con el mundo del vino Eric Heerema y el coleccionista estadounidense Craig McCaw, al que no le ha importado rascarse el bolsillo. Heerema compró el coche hace sólo diez años y en este tiempo el deportivo se ha revalorizado 26,5 millones de dólares, puesto que el anterior propietario firmo el negocio perfecto cuando lo compró por 8,5 millones de dólares.
De esta forma, este coche desbanca a otro Ferrari 250 GTO negro de 1964, que fue vendido por 32 millones a principios de año, como el coche más caro de la historia. Anteriormente, se cree que el récord lo tenía el Bugatti Tipo 57SC Atlántico de 1936.
Sin embargo, el coche de los 35 millones de dólares tiene un valor añadido: el caché de su primer propietario. El Ferrari 250 GTO perteneció al piloto británico de Fórmula 1 Stirling Moss. El campeón sin corona no llegó a competir con él, pero el asiento del conductor todavía conserva su firma.

Color a la medida

Además, este vehículo es especial por muchos otros motivos. El coche fue construido en 1962, dos años antes que el modelo que hasta ahora ostentaba el récord, con el volante a la derecha y llama la atención por su llamativo color verde manzana.
Debajo de su cotizado capó, nos encontramos un propulsor de 12 cilindros en V y 3.0 litros de capacidad, que ofrece una potencia de 300 CV. Por otro lado, el cambio de este vehículo es manual de cinco velocidades.
 

franek

Moderador
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
17.348
Me gusta
4.717
Ubicación
Barcelona et al.
Qué gozada con estos coches, poder saberlo absolutamente todo de la historia de cada unidad:
http://www.ferraribuy.com/fb/datab/250gto.htm

[FONT=Tahoma, Arial, Geneva, Helvetica]3505GT[/FONT]
[FONT=Tahoma, Arial, Geneva, Helvetica]250 GTO[/FONT]
[FONT=Tahoma, Arial, Geneva, Helvetica]Owners : I. Stirling Moss/UDT-Laystall (GB), - Apr 1962 to 1963, registered 75722 MO 2. Dr Gunther 'Plachetta' (A),1963-64 3. Dan - Margulies (GB),1964-65 4. Richard Crosthwaite (GB),1965 onwards 5. J. Melville-Smith (GB) 6. Alain de Cadenet (GB), registered RKP 888G 7. Edward & John Harrison (GB), to 1997, registeredTCH 100 8. John Collins, Talacrest (GB),1997, registered BWA 51 8G 9. Harry Leventis (GB), 1997 onwards, registered BWA 51 8G

Race History : 1962 - Apr 08 Le Mans Trials (F), Willy Mairesse - May 12 International Trophy, Silverstone (GB), 2nd OA, 2nd in cl., Masten Gregory - May 27 BRSCC Brands Hatch (GB), 1st OA, 1st in dass, Innes Ireland - Jun 23 Le Mans 24 Hours (F), retired, Ireland/Gregory - Aug 06 Peco Trophy, Brands Hatch (GB), 3rd OA, 3rd in cl., Ireland - Aug 18 TT, Goodwood (GB), 1st OA, 1st in cl., Ireland 1963 - Oct 06 Tyrol GP (A), 1st in cl., Dr Gunther 'Plachetta' - Oct 13 Flugglatzrennen, Innsbruck (A), 2nd in cl.,'Plachetta' 1964 - Aug 23 GT Race, Austrian GP, Zeltweg (A), 1st OA, 1st in cl., 'Plachetta' 1965 - Apr 11 Vienna GP, Aspern Airport (A), 1st in cl.,'Plachetta'
[/FONT]
 

i tu

Miembro bien conocido
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
2.393
Me gusta
50
Me siento incapaz de valorar por que hay gente que paga 28.000.000 de € por una máquina "inservible" o 90.000.000 € por un "trozo de tela" como El Grito de Munch.
 

Morganbis

Miembro
Registro
2 Dic 2010
Mensajes
37
Me gusta
0
Puede que sea el que más se ha pagado publicamente, pero la prensa rapido lo etiqueta como el que más.

¿Bonito es, pero para pagar tal cantidad de dinero? Se espera revalorización....
 

Vitaloni850

Miembro bien conocido
Registro
13 Feb 2006
Mensajes
7.326
Me gusta
2.473
Ubicación
Barcelona,Manresa y Masquefa
Qué gozada con estos coches, poder saberlo absolutamente todo de la historia de cada unidad:
http://www.ferraribuy.com/fb/datab/250gto.htm

Si que es una pasada, todo llegará sobre otros....
Pero ten en cuenta que al igual que otros modelos no son muchas unidades y es mas sencillo de recopilar y son datos que certifican tal o cual unidad y les dan mas valor o un valor añadido, lo repito una vez mas, que diferencia con otros coches "menores" en valor y las "ocultaciones" varias....Aqui los propietarios estan encantados de que tal unidad sea esa y conocer sus datos e historia.
 

ACATEAM

Miembro bien conocido
Registro
3 Ene 2008
Mensajes
3.354
Me gusta
904
Ubicación
Ciudad antes conocida como Magerit
Me encantan los ferraris, mas el 250 GTO, aunque yo sea mas de 275... pero bueno.

Lo de pagar esas macrocifras, como el tema de los cuadros ó demás obras de arte, pues eso como es "arte" mi no entender. Aunque me imagino que es como todo oferta y demanda. Y es que hay mucha gente a la que le gusten los clasicos y disponga de 28 kilos en efectivo. Y sino mirar las cifras de las subastas, todos los años se superan estos record. Quizas algún dia se les pinche la burbuja...... ó no
 

Weber

Miembro bien conocido
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
7.749
Me gusta
200
Ubicación
41º 24'N 2º 8'E
en los 90 se pinchó la burbuja que se habían montado los japoneses en los 80, o sea que no veo porque no puede volver a pasar
 

Mr.Stingray

Miembro
Registro
26 May 2005
Mensajes
284
Me gusta
15
Me siento incapaz de valorar por que hay gente que paga 28.000.000 de € por una máquina "inservible" o 90.000.000 € por un "trozo de tela" como El Grito de Munch.

Sí, la verdad que hasta desde el punto de vista del aficionado, es lo primero que uno piensa. Pero sinceramente, después de contemplar este 'aparato' -que por cierto y valorando solo diseño diré humildemente que no estaría entre mis 3 ferraris favoritos- diré la perogrullada de que hay gente que paga estas cantidades simplemente porque las tiene y punto.
Es decir, nosotros lo vemos, como digo yo, desde la óptica 'del pobre' (porque cualquiera es pobre de solenmindad ante este tipo de personajes) y por eso nos parece algo descabellado, pero me jugaría una mano a que son decisiones más 'racionales' tomadas por tipos con fortunas de vete a saber, 10.000 o 40.000 millones de euros, que el aficionado de base con salarios del montón, con ahorros nimios y futuro incierto que se gasta 2000, 5000 o 10000 euros en su 'clásico', es decir, en artículos ante los cuales el común de los mortales piensa: ¿pero como tiras el dinero en comprar ese coche viejo?.
En fin, que tendría que tener esa capacidad de compra para valorar estas actuaciones correctamente.
 

Javier Romagosa

Miembro
Registro
2 Sep 2013
Mensajes
31
Me gusta
2
Ubicación
Villaviciosa de Odón, Madrid
Soy nuevo, así que no sé si este asunto se habrá tratado en algún otro tema. Si es así, me lo decís y cierro.

¿Qué os parece la supuesta venta de un 250 GTO por 38 millones?

Cada año su valor se infla más pero... ¿está justificado? ¿Es una leyenda, está de moda, o ambas cosas?

Personalmente, creo que entre los millonarios y las casas subasteras los vehículos antiguos están subiendo alarmántemente de precio. Las cosas valen el precio que se les pone, es cierto, pero ¿hasta dónde se debe llegar?

Un saludo a todos.
 

Arriba