La primera, la de Mercedes es igual que la que tenía el Merche cuando lo cogí, solo que era de 100Ah. Tenía 5 años, cuatro de ellos con el coche parado en un garaje con bastante humedad, no la pude resucitar. Y la segunda, la Varta, tuve una en el Mini durante 12 años, y en alguna ocasión se descargó por completo, le daba una carga y a funcionar. Dio muy buen resultado.
Mi experiencia con las baterías mercedes, que al fin, son varta, no puede ser mejor. Cuando tenía el taller, las compraba al servicio Mercedes, me salían mejor de precio que las equivalentes del recambista habitual las ponía a mis clientes y duuuuuran y duuuuuran. Mi coche de diario ha ido al desguace con una que ya cumplió siete años y estaba al 90% según el aparato comprobador. También es cierto que ese coche arrancaba con sólo mirar la llave.
Lo mismo me dice mi mecánico de cabecera, que las puede ofrecer a un precio muy competitivo, y dan un resultado fabuloso. A la que a mi hermana le montaron en su taller en el Xsara Picasso me remito, 8 años y aún funcionaba (a pesar de que en la primera arrancada matutina con calentadores le faltaba brío), que la he quitado prácticamente porque me habían regalado la Varta azul.
En mi juventud, recuerdo comprar una Varta en un desguace por 1000 pelas....en aquella época ya tenía 8 años y se cambió 6 años después.
Lo que son las cosa, Alex. Recuerdo, siendo un crío (hablamos de principios de los 80, tendría yo 9 o 10 años), que en casa había dos coches. Un flamante Simca 1200 LS y un Seat 600 D primera serie. Cuando una batería cascaba, se le ponía una nueva al Simca, y la del Simca pasaba al 600. Era el 600 el que se las solía cargar, entre que heredaba las baterías viejas y que sólo callejeaba (es lo que tienen las dinamos)... En aquellos años, que lo que había en el mercado eran habas contadas: FEMSA, TUDOR y VARTA, mi padre procuraba comprar FEMSA (@Teufel ), en su opinión eran las mejores. Pero en una ocasión no encontró Femsa y compró una VARTA, que bien cara le costó, y duró nada y menos. Murió de repente faltando poco para el año puesta en el Simca. Otra vez puso Tudor (aquellas con la caja de ebonita negra), y se perforó la puñetera, tirando todo el ácido y liando un zipizape de cuidado.
Grácias por tu recuerdo. Efectivamente en esos años esas eran las marcas que se podían adquirir en España pues eran las que se fabricaban en España. La importación de baterías debía ser prácticamente inexistente. Saludos.