Diferencia motor TDI 110cv AFN de los ótros VAG 110 TDI

Jose Martin

Miembro bien conocido
Registro
16 Sep 2005
Mensajes
1.045
Me gusta
238
Hola,pues éso tengo un Cordoba TDI 110 CV del 98 y ahora me entero que tiene el motor AFN que no tengo ni idea que quiere decir y que es diferente a los posteriores TDI 110 CV.Sabeis poqué y si es mejor el mio quel lo ótros.Bien llevado que kilometraje puede alcanzar sin problemas.Ahora tengo 120.000 reales, rojo y absolutamentye de serie.Ggraciasy un saludo a todos Foreros.
 

HeavyFU

Miembro
Registro
16 Ene 2009
Mensajes
403
Me gusta
8
Me da a mi que solo responderan dentro de 14 años, cuando pase a la categoria de clasico :p ;)
 

Kazerdo

Miembro
Registro
2 Oct 2007
Mensajes
257
Me gusta
3
Bueno, pon todo lo que yo te diga en duda y como te acnseja el compañero pon esta pregunta en foros especificos de TDI o coches modernos quiza mejor que aqui.

Hasta donde yo se los AFN solo los monto SEAT para los TDI 110. Respecto a un 110 de Audi por ejemplo un AFN la admision esta en el otro lado, luego cambia el colector de admision y la bomba de agua es "de las antiguas" es decir va fuera del bloque movida por la correa de accesorios.

Tienen fama de ser mas sencillos, con menos electronica, algo menos potentes pero igualmente son una roca si se les trata minimamente bien y se hace el mantenimiento.

Conozco un caso (bastante exprimido) con 300.000 km y el motor es lo que mejor va del coche sin duda
 

Gomaspumino

Miembro
Registro
1 Jun 2003
Mensajes
251
Me gusta
0
Ubicación
Sevilla
Hola a tod@s:

Respecto al bloque AFN que comentais, es un bomba rotativa, con unos magnificos 110CV "declarados" (reales son unos cuantos mas....XD), y que se han montado en Cordoba/Ibiza 6K, Toledo 1L, y por supuesto en muchos otros VAGs. Como comentais, los sistemas de admision, escape y acople de accesorios van modificados, segun el modelo y su posicion en el bastidor.

Respecto a lo de que "es diferente", es cierto. Es un autentico señor TDI, lo que muchos llamamos un "pata negra"...tanto por su respuesta, como por sus rendimientos excelentes con el paso de los años y los kms.

¿por qué es mejor? Muy sencillo: no lleva tanta electronica como los modernos, estan diseñados para durar en el tiempo, rindiendo siempre el 100%. No estan tan "capados" en cuanto a normas anticontaminacion. Paradojas de la vida, resulta que consumen menos combustible de media, que la mayoria de los TDI´s inyectores-bomba actuales, y posiblemente esten casi casi igual los Common Rail de nueva generación del grupo VAG. ah! y dando unos par-motor que a mas de uno lo deja con la boca abierta!.

¿kms? muchos...muchisimos!!!!. Siempre que le tengas un mantenimiento basico como a cualquier otro motor, cuides los tiempos de calentamiento del aceite, dejar enfriar el turbo antes de parar, y sabiendolo cuidar en definitiva, tienes motor para muuuuuchos años. Puedo decir orgulloso que he visto varios AFN con mas de medio millon de kms. sin abrir motor para absolutamente nada. Y eso hablando de AFN´s "modificados" para sacarles mayores rendimientos por encima de los 170CVs...casi ná!.

En definitiva, si me admites un consejo, cuidalo todo lo posible, porque te puedo asegurar que un coche con un motor asi, hoy en dia, por lo menos en grupo VAG, no se fabrica, desgraciadamente.

Un saludo, y espero haberte aportado algo de ayuda!

Gomaspumino.
 

Corito

Miembro
Registro
22 Feb 2006
Mensajes
784
Me gusta
0
Te puedo decir que soy poseedor de un ibiza gt tdi de 110 cv de marzo del 98, tiene actualmente 300000 km, el motor esta casi como el primer dia, se usa casi a diario, no se le a hecho embrague todavia, y hay va el tio, como el primer dia

por cierto no se si pasara con los otros , pero cuando llega a los 300000 km el mio se a puesto a 0 , de nuevo el cuenta km

cuidalo, que tienes coche para rato

saludos
 

Arriba