Campañas de la DGT para reducir accidentes

LM INFORMAT

Miembro bien conocido
Registro
28 Sep 2007
Mensajes
11.495
Me gusta
6.102
Ubicación
Ourense
No se hasta que punto será cierto (hoy en día nada es cierto ni falso si no todo lo contrario, de la Guerra de Ucrania a las audiencias de Motos/Broncano), pero creo haber leído que heridos graves fallecidos más allá de las 24 horas después del accidente tampoco se cuentan como víctimas de trafico.

Y francamente, la Administración Pública invita a pensar de ellos así.
has leido bien y esto no solo tiene influencia en las estadisticas sino tambien en las indemnizaciones , especialmente en la consideración de si entran en el entorno de trabajo o no.

Es bastante frecuente ver notas en la prensa sobre el tema
 

sierraxr4

Miembro bien conocido
Registro
8 Abr 2003
Mensajes
2.561
Me gusta
903
Ubicación
A Coruña
Compañeros, despues de comprobar los números (que desconocia), discrepo de varias de vuestras afirmaciones (los datos asi me lo indican/obligan)

serie DGT.jpg

y en cuanto al tal Navarro, fue director de la DGT desde 2004 a 2012 y nombrado otra vez en 2018 hasta la fecha...... los números parece que lo avalan.....
 

LM INFORMAT

Miembro bien conocido
Registro
28 Sep 2007
Mensajes
11.495
Me gusta
6.102
Ubicación
Ourense
Compañeros, despues de comprobar los números (que desconocia), discrepo de varias de vuestras afirmaciones (los datos asi me lo indican/obligan)

Ver archivo adjunto 139388

y en cuanto al tal Navarro, fue director de la DGT desde 2004 a 2012 y nombrado otra vez en 2018 hasta la fecha...... los números parece que lo avalan.....
Donde tu ves eficacia del Sr Navarro que yo no veo ninguna sino todo lo contrario.

Esos datos son parciales y se refieren solo a la parte de accidentes en los que ellos creen que pueden lucir, pero con esos mismo numeros

Lo que yo veo, es :
- Mejora Brutal de las infraestructuras, desdoblamientos, etc
- Mejora Brutal de los vehciculos, cinturones, airbag, abs, iluminacion, etc
- Mejora de las asistencias. De un simple puesto de la Cruz roja hasta el despliegue de helicopteros actual. La mayor parte de los fallecidos se producian en la primera media hora del accidente y muchas veces por asistencia no profesional que con buena voluntad lo que hacian era mas daño

A Principios de los 70 empece a hacer varias veces al año un viaje transversal en España de Galicia a Barcelona,
En aquellos momentos la ruta eran 1068 Km de puerta a puerta, habia que hacer noche en el camino, y si la lluvia o la niebla arreciaban los viajes se convertian en epicos, con imposibilidad absoluta de adelantar o jugandosela a la ruleta rusa.
Todos los puertos tenian zonas marcadas y nombrtes que quedaron para el recuerdo de los que se quedaron sin frenos, les rompio la caja de cambio, etrc, etc. Y ya no digamos de los cruces de la incorporación hasta de vehiculos agricolas, y los adelantamientos.

¿Quien no estuvo al borde de la catastrofe en numerosas ocasiones? Otros no pudieron contarlo.

El mismo viaje actualmente es de 935 Km, pero practicamente todo es por autovia o autopista. Solo tengo un tramo de menos de 10 km a la salida, pero que es de via rapida, y otro tamos de menos 3 km de via convencional a la salida, con una rotonda por el medio.

Las posibilidades de accidente, son infinitamente inferiores a las anteriores.

el ultimo tramo de unos 80 km era una via rapida que debio nacer desdoblada, pero que por la corrupción y los avatares politicos tardo años y años en ser desdoblado.
Los accidentes eran frecuentes y graves, hasta que se desdobló.
Esa es la principal razón de la mejora de la siniestralidad. Si solo hay un sentido NO hay golpes frontales, Si las incorporaciones están controladas, desaparecen los golpes en los cruces.

En una autopista o autovia no se matan los motoristas. Se matan en convencionales, algunos por impericia, otros por exceso, pero muchos porque alguien no hizo un stop. Actualmente la mayoria por esa causa:

Y que decir de los coches. la mayor parte del parque actual dispone de medidas de seguridad, que no tienen mas que darte una vuelta por los talleres para ver que si funcionan, aunque aun hay gente que sigue sin poner el cinturon de seguridad.

Sobre esas cosas ni el Sr Navarro, ni nadie en la DGT han tenido la menor influencia.

Si la politica de miedo, sanciones y prisiones sirviera para algo no habria ni un solo delincuente, pero las distintas policias cada vez tienen mas trabajo.

Y hay otras razones que tienen que ver con la crisis y el factor economico.
El parque ha aumentado, pero el uso a nivel particular ha disminuido y bastante. No hay dinero para andar de paseo y eso se ha notado muy profundamente.

Por otra parte hay montones de cosas que podria haber hecho el Sr Navarro y no ha hecho, ni el ni sus predesores.
Tienen muy "claro " que debe hacer el conductor. Sin embargo y segun sus propias cifras son numerosisimos los que circulan sin carnet, en Galicia 24.000, sin seguro, sin ITV o en condiciones deplorables.
Lo saben, pero no veo que hagan nada
Es sangrante el estado y defectuoso mantenimiento de muchos puntos. Curiosamente cuando se produce un accidente mortal que ra totalmente previsible a las pocos momentos aparecen brigadas a "tapar" las huellas.
Jamas he visto la mas minima actuación de la DGT, para informar y denunciar los defectos. Yo mismo he denunciado señales caidas de stop y me han derivado a Obras Publicas, y meses despues seguian sin reponer.

Y hay otras cosas como el ocio en que salvo poner controles, de poca o nula eficacia nada mas hacen.

El mismo enfasis que ponen para meterse con los conductores mayores de 65 lo tenian que poner para que se regulara erl ocio nocturno al menos como en la mayor parte de Europa, pero aqui priman los intereses economicos y punto.

Y si, las estadisticas tambien sirven para actuar correctamente.

Si quieren pueden saber perfectamente donde tienen que actuar de verdad. Lugares, horarios, conductores reincidentes o no, etc pero de TODOS los accidentes.

Estoy harto de ver "pilotos" que se "salen" varias veces en la misma curva y salvo las consecuencias economicas del siniestro tienen su expediente impoluto, cuando son un autentico peligro, por desgracia no para ellos que suelen salir imdenes pero si para terceros que sufren las consecuencias.

Lo mismo que se yo, y que no es mas que purita observación, tambien lo saben los "números" a titulo individual, al menos en mi zona, pero obviamente ellos tienen que atenerse a ordenes y Reglamento.
La myor parte de su Parque movil ni de lejos cumple lo que el Sr Navarro pretende que cumplamos nosotros.
Sus dotaciones de seguridad o no existen, o son de bajisima calidad o no hay para todos.
Lo servicios se planfican en función de los vehiculos operativos y del preuspuesto de combustibles. Si aparecen servicios como escolta de la vuelta ciclista que se cobran entonces si aparecen medios.

Y como no, las actuaciones que puede producir una recaudación, especialmente los radares, para eso si hay medios, pero no se ponen donde pueden prevenir accidentes, sino donde pueden cazar incautos
 
Última edición:

sierraxr4

Miembro bien conocido
Registro
8 Abr 2003
Mensajes
2.561
Me gusta
903
Ubicación
A Coruña
Estoy muy de acuerdo con mucho de lo que dices........ además No seré yo quien defienda al nuestro "querido" Pere....... pero tampoco le veo mucha diferencia con otros que lo precedieron (y sustituyeron).......

En fin, que en lo que estoy de acuerdo es que hay mucho que mejorar (la DGT y nosotros los conductores), y que un muerto, ya son demasiados muertos en carretera.......
 

LM INFORMAT

Miembro bien conocido
Registro
28 Sep 2007
Mensajes
11.495
Me gusta
6.102
Ubicación
Ourense
Estoy muy de acuerdo con mucho de lo que dices........ además No seré yo quien defienda al nuestro "querido" Pere....... pero tampoco le veo mucha diferencia con otros que lo precedieron (y sustituyeron).......

En fin, que en lo que estoy de acuerdo es que hay mucho que mejorar (la DGT y nosotros los conductores), y que un muerto, ya son demasiados muertos en carretera.......
Tambien tengo que darte la razón en lo del historial anterior.
De todos los que ha habido a priori y sobre el papel la mas competente parecia la anterior, María Seguí o al go asi.
Al menos conocimientos del tema se le suponian, pero el ramalazo de "pillar cacho" echo por tierra todoas las ilusiones.

Navarro parece ser que de cara a lo que de verdad son sus reponsabilidas directas es un gestor excelente y maneja con excelencia las cuentas y obviamente le otorgan su confianza, como sino si ademas es "rentable".

La cosa se soportaria sino abriera la boca pero es cuando habla sube el pan.

Aun resuenan en mis oido su respuesta a colectivos de motoristas quer le reclamaban la doble bionda tantas veces aprobada pero nunca ejecutado incluso en tramos de nueva construcción:
"el quitamiedos es para camiones y no para motos"

Cuando escuchas algo asi dudas entre la soberbia o la ignorancia, pero seguramente eran las 2 cosas. Parece que de aquellas ni tan siquiera tenia carnet de conducir.

Muchas de sus declaraciones antiguas no dejaban de ser terrorismo puro, pero ha ido pasando el tiempo y ahora parece que cuando habla mas bien parece lanzar globos sonda a ver como reacciona el personal, y sus ideas en realidad pretenden otros fines ocultos.

La famosa baliza geolocalizada, algo absoltumente absurdo cuando la UE ha obligado a la instalación de sistemas de emergencia en los coches y que están funcionando, y teniendo en cuanta que en ningun otro pais del mundo hay planes para tal invento, podria ser considerada si su utilización fuera voluntaria, pero el uso obligatorio y la eminación de los triangulos es digno de cualquier republica bananera.

Con la pretensión de evitar atropellos cuando te bajas a colocar los triangulos se complican todos los demas casos pra los que la baliza es ineficaz.
Un triangulo simpre funciona. La baliza está por ver si cuando llevas años sin usarla va a funcionar, pero es que de dia no se ven, y si estás detrás de un baden o curva tampoco

No gasto mas argumentos, esto es una cacicada sin sentido ninguno y punto. Eso si unos buenos dineros por su homologación que ademas deberia ser cosa de Industria.

Es por estas cosas y otras que no goza de mi predilección.

Y de su funcionamiento interno no hablo por hablar. Mis informaciones no vienen de la prensa.

Esperemos que esto de las balizas no acabe en seguimiento para el pago de uso de las vias, y/o el control de los 96 dias o cualquier otra idea que se les ocurra.

Visto su funcionamiento lo mas prudente es sospechar de sus verdaderas intenciones, máxime cuando primero te pasan la mano por el hombro.
 

LM INFORMAT

Miembro bien conocido
Registro
28 Sep 2007
Mensajes
11.495
Me gusta
6.102
Ubicación
Ourense
Por otra parte su ultima inquina con los mayores de 65 me sube la bilirrubina.

Estamos en un foro de clásicos y posiblemente la mayor parte foreros seamos tanto o mas clasicos que nuestro zarrios.

¿acaso piensa en su ahora reciente amor por la conservación y la historia que eso puede hacerse sin los mayores?

Esa es otra forma de manipular las estadisticas.
El colectivo como conductores es de los mas bajos en indice de siniestralidad. Sin o fuera asi las compañias de seguros pondrian el grito en el cielo.
Obioamente con 70 u 80 años tienenes muchas mas posibilidades de fallecer en un impacto, pero aun asi la mayoria van de acompañantes::

Tampoco acabo de entender tanta fijación con el automovil.

Un muerto es un muerto, y tan lamentable es el fallecimiento si se produce por un accidente, un suicido u ootras causas laborables y domesticas.

Y lo que acabo de citar tiene una incidencia muy superior a los aciidentes de Trafico, y nadfie se "escandaliza".

¿Sera que aqui se puede sacar tajada?
 

Jordi Garriga

Miembro bien conocido
Registro
19 Ene 2012
Mensajes
1.825
Me gusta
5.116
A Principios de los 70 empece a hacer varias veces al año un viaje transversal en España de Galicia a Barcelona,
En aquellos momentos la ruta eran 1068 Km de puerta a puerta, habia que hacer noche en el camino, y si la lluvia o la niebla arreciaban los viajes se convertian en epicos, con imposibilidad absoluta de adelantar o jugandosela a la ruleta rusa.
En esa época yo también hice varias veces el Barcelona-Galicia, por la N II hasta Madrid y de allí por la N VI hasta destino.
Por esa carretera:
Carretera N VI.jpg
El famoso entoces Puerto de Piedrafita; famoso porque a diario salía mencionado en el parte meteorológico de la televisión.
¡Terrible y temible! ese puerto de montaña; sobre todo, en los meses de invierno.

Los que peinamos canas y otros que deben conformarse con dar lustre a su calva (se siente), hemos conocido el cambio que ha habido, de 50 años para acá, en carreteras y coches; cambio a mejor, creo que es indiscutible. De lo que no estoy tan seguro es que también haya cambiado a mejor el factor humano, elemento clave, en una dinámica inicial de accidente y posteriores consecuencias.
No sé hasta que punto se está enseñando y se está incidiendo en la educación vial en las escuelas...
 

LM INFORMAT

Miembro bien conocido
Registro
28 Sep 2007
Mensajes
11.495
Me gusta
6.102
Ubicación
Ourense
En esa época yo también hice varias veces el Barcelona-Galicia, por la N II hasta Madrid y de allí por la N VI hasta destino.
Por esa carretera:
Ver archivo adjunto 139412
El famoso entoces Puerto de Piedrafita; famoso porque a diario salía mencionado en el parte meteorológico de la televisión.
¡Terrible y temible! ese puerto de montaña; sobre todo, en los meses de invierno.

Los que peinamos canas y otros que deben conformarse con dar lustre a su calva (se siente), hemos conocido el cambio que ha habido, de 50 años para acá, en carreteras y coches; cambio a mejor, creo que es indiscutible. De lo que no estoy tan seguro es que también haya cambiado a mejor el factor humano, elemento clave, en una dinámica inicial de accidente y posteriores consecuencias.
No sé hasta que punto se está enseñando y se está incidiendo en la educación vial en las escuelas...
Esa ruta era otra opción que he realizado alguna que otra vez, aunque mas por motivo de alguna gestión. La verdad es que no habia mucha diferencia.

El problem de los puertos, Portillas o Piedrafita era que un accidente grave que afectara a cabeza requeria el traslado en ambulancia hasta Vigo, y entre el tiempo de atención y los mas de 200 Km de traslado y muchos no sobrevivian.

Fracturas y cosas asi se llevabn a Orense, pero tambien eran mas de 100 Km, y si los heridos eran varios los turnos de espera eran terribles.

Algun accidente de estos he vivido en directo y aun me tiemblan las piernas...

Entre otros el de Cecilia que llegué cuando ya habian asistido.

Aunque el mas grave y que mas me impacto fu el de los escolares de Vigo en el Orbigo. Estuve viendo diariamente el autocar tapado con una lona en la campa hasta que acabaron las actuaciones judiciales.

En los conductores y sobre todo los que salian a carretera estoy de acuerdo.
Es obvio que la "necesidad" azuzaba la pericia. y eso se ha ido relajando en función de las mayores "facilidades" que propiciaban los avances, aunque hoy el mayor problema es la desantención en la conducción .

No se cuantos cientos de cambios, frenadas y aceleraciones hacia de aquellas en un viaje de estos, pero los ultimos 20 años era poner la sexta y solo bajar en algun peaje.
 

citrobianchi

Miembro bien conocido
Registro
8 Nov 2021
Mensajes
430
Me gusta
520
Ubicación
Girona
Pere Navarro, antiguo gobernador civil de Girona (1985-1996). De él se decía en aquella época que no tenía carnet de conducir. Cuando dirigió la DGT se afanó a desmentirlo
 

Arriba