Compañeros, despues de comprobar los números (que desconocia), discrepo de varias de vuestras afirmaciones (los datos asi me lo indican/obligan)
Ver archivo adjunto 139388
y en cuanto al tal Navarro, fue director de la DGT desde 2004 a 2012 y nombrado otra vez en 2018 hasta la fecha...... los números parece que lo avalan.....
Donde tu ves eficacia del Sr Navarro que yo no veo ninguna sino todo lo contrario.
Esos datos son parciales y se refieren solo a la parte de accidentes en los que ellos creen que pueden lucir, pero con esos mismo numeros
Lo que yo veo, es :
- Mejora Brutal de las infraestructuras, desdoblamientos, etc
- Mejora Brutal de los vehciculos, cinturones, airbag, abs, iluminacion, etc
- Mejora de las asistencias. De un simple puesto de la Cruz roja hasta el despliegue de helicopteros actual. La mayor parte de los fallecidos se producian en la primera media hora del accidente y muchas veces por asistencia no profesional que con buena voluntad lo que hacian era mas daño
A Principios de los 70 empece a hacer varias veces al año un viaje transversal en España de Galicia a Barcelona,
En aquellos momentos la ruta eran 1068 Km de puerta a puerta, habia que hacer noche en el camino, y si la lluvia o la niebla arreciaban los viajes se convertian en epicos, con imposibilidad absoluta de adelantar o jugandosela a la ruleta rusa.
Todos los puertos tenian zonas marcadas y nombrtes que quedaron para el recuerdo de los que se quedaron sin frenos, les rompio la caja de cambio, etrc, etc. Y ya no digamos de los cruces de la incorporación hasta de vehiculos agricolas, y los adelantamientos.
¿Quien no estuvo al borde de la catastrofe en numerosas ocasiones? Otros no pudieron contarlo.
El mismo viaje actualmente es de 935 Km, pero practicamente todo es por autovia o autopista. Solo tengo un tramo de menos de 10 km a la salida, pero que es de via rapida, y otro tamos de menos 3 km de via convencional a la salida, con una rotonda por el medio.
Las posibilidades de accidente, son infinitamente inferiores a las anteriores.
el ultimo tramo de unos 80 km era una via rapida que debio nacer desdoblada, pero que por la corrupción y los avatares politicos tardo años y años en ser desdoblado.
Los accidentes eran frecuentes y graves, hasta que se desdobló.
Esa es la principal razón de la mejora de la siniestralidad. Si solo hay un sentido NO hay golpes frontales, Si las incorporaciones están controladas, desaparecen los golpes en los cruces.
En una autopista o autovia no se matan los motoristas. Se matan en convencionales, algunos por impericia, otros por exceso, pero muchos porque alguien no hizo un stop. Actualmente la mayoria por esa causa:
Y que decir de los coches. la mayor parte del parque actual dispone de medidas de seguridad, que no tienen mas que darte una vuelta por los talleres para ver que si funcionan, aunque aun hay gente que sigue sin poner el cinturon de seguridad.
Sobre esas cosas ni el Sr Navarro, ni nadie en la DGT han tenido la menor influencia.
Si la politica de miedo, sanciones y prisiones sirviera para algo no habria ni un solo delincuente, pero las distintas policias cada vez tienen mas trabajo.
Y hay otras razones que tienen que ver con la crisis y el factor economico.
El parque ha aumentado, pero el uso a nivel particular ha disminuido y bastante. No hay dinero para andar de paseo y eso se ha notado muy profundamente.
Por otra parte hay montones de cosas que podria haber hecho el Sr Navarro y no ha hecho, ni el ni sus predesores.
Tienen muy "claro " que debe hacer el conductor. Sin embargo y segun sus propias cifras son numerosisimos los que circulan sin carnet, en Galicia 24.000, sin seguro, sin ITV o en condiciones deplorables.
Lo saben, pero no veo que hagan nada
Es sangrante el estado y defectuoso mantenimiento de muchos puntos. Curiosamente cuando se produce un accidente mortal que ra totalmente previsible a las pocos momentos aparecen brigadas a "tapar" las huellas.
Jamas he visto la mas minima actuación de la DGT, para informar y denunciar los defectos. Yo mismo he denunciado señales caidas de stop y me han derivado a Obras Publicas, y meses despues seguian sin reponer.
Y hay otras cosas como el ocio en que salvo poner controles, de poca o nula eficacia nada mas hacen.
El mismo enfasis que ponen para meterse con los conductores mayores de 65 lo tenian que poner para que se regulara erl ocio nocturno al menos como en la mayor parte de Europa, pero aqui priman los intereses economicos y punto.
Y si, las estadisticas tambien sirven para actuar correctamente.
Si quieren pueden saber perfectamente donde tienen que actuar de verdad. Lugares, horarios, conductores reincidentes o no, etc pero de TODOS los accidentes.
Estoy harto de ver "pilotos" que se "salen" varias veces en la misma curva y salvo las consecuencias economicas del siniestro tienen su expediente impoluto, cuando son un autentico peligro, por desgracia no para ellos que suelen salir imdenes pero si para terceros que sufren las consecuencias.
Lo mismo que se yo, y que no es mas que purita observación, tambien lo saben los "números" a titulo individual, al menos en mi zona, pero obviamente ellos tienen que atenerse a ordenes y Reglamento.
La myor parte de su Parque movil ni de lejos cumple lo que el Sr Navarro pretende que cumplamos nosotros.
Sus dotaciones de seguridad o no existen, o son de bajisima calidad o no hay para todos.
Lo servicios se planfican en función de los vehiculos operativos y del preuspuesto de combustibles. Si aparecen servicios como escolta de la vuelta ciclista que se cobran entonces si aparecen medios.
Y como no, las actuaciones que puede producir una recaudación, especialmente los radares, para eso si hay medios, pero no se ponen donde pueden prevenir accidentes, sino donde pueden cazar incautos