El tema creo que va da a dar mas de si de lo que en un principio parece y gracias al mismo me estoy dando cuenta de que la configuración del VIN antiguo de SEAT es mas compleja de lo que que se cree y que hay posiblemente 3 fases o configuraciones diferentes entre si..:
La de SEAT-FIAT (implementación del tema VIN)
La de la Independencia (de FIAT)
La de Vw ya dentro de la marca....
Y luego ya la de total integración en el grupo VAG y la configuración actual.
Descifrando el bastidor:
VSS: Seat.
028A: Marbella
0 Digito de control
V: Model Year 1997
D: Fabrica: Zona Franca
0000001: Numero de fabricacion.
Un saludo
Efectivamente el décimo dígito indica el año de fabricación y la
"V" corresponde a 1997 ( se empezó por la A en 1980 y así hacia adelante omitiendo o "saltando" las letras I, O, Q y la U)
Y el undécimo lugar corresponde a la Factoría de construcción del vehículo...Corría por ahí una información de que una
"D" en esa posición (justo delante de los 6 dígitos de la serie) significaba que se había hecho mas de un millón de unidades y me da que no es cierto...obviamente de MARBELLA no se hizo un millón...
Hay lugares que informan de que en efecto esa
"D" es Zona Franca...pero...anteriormente (Y ya con el código VIN en Marcha ) no fue así...
Veamos ahora el primer SEAT MALAGA mostrado en AUTORETRO por parte de SEAT y con "sus Números o credenciales" también visibles:
Como vemos aquí no se cumple nada de nada de lo citado anteriormente.
Supongo que ante la puesta en marcha del tema del número de chasis estandarizado VIN, hubo algún que otro desajuste o implementación curiosa...
En este caso la factoría de la Zona Franca se representa con un 9 ....en esta época siempre es así...y se omite el año, ocupando su lugar un "cero " de relleno, al igual que los de delante de este.
Por eso es curioso que en el MARBELLA que nos ocupa sea diferente, por un lado se indica ya el año y por el otro se le asigna una letra a ZONA FRANCA diferente al "9" inicial, obviamente se ve mas lógico y mas acorde con las normas del estándar...quizás por una mas que posible mano de VW.
Pero porque una
"D"?
Cuarta factoría fuera de Alemania?
Lo pusieron ellos por
Deustchland?
Y ya para mas lío...vemos el vehículo de "Compro_alpine" que en esa fecha ni año de fabricación ni factoría...todo ceros...
Sobre La cifra que indica el número de serie son solo 6 dígitos y no 7 , con lo que con este sistema cabe la posibilidad de referenciar hasta 1 millon de unidades
Y el dígito de control que indicas sería el noveno y no el octavo...ese dígito sale de un calculo con los demás dígitos, vamos un algoritmo, pero muchos fabricantes no lo ponen y como en este caso ponen algo "de relleno" como "ceros".
Lo que esta claro claro es que el MARBELLA que nos ocupa es el primero de los "últimos" y ya con VW casi implementada al 100%...supongo que al año...todo eso se fue al garete...en pos del AROSA...y así no quedaba ningún "residuo" anterior...
Pero aun hay mucho que descubrir....a ver que sale...
Por cierto las fotos de LNA , muy guapas!!
El proyecto se veía moderno y lógico para entonces, estaba bien pensado, lastima que fuesen para otra cosa..
Y como bien dicen con los nuevos VIN y la introducción del Model Year, en los coches modernos hay muchos numeros unos de bastidor, aunque no sean el primer fabricado.
Ciertamente lo podrían hacer, cada año un Nº1 , pero creo que no usan mucho esa posibilidad y creo que mas bien en la mayoría de los casos solo cambian la cifra del año y sigue sumando el contador..