¿IVTM en regla para matriculación VH?

Fastback46

Miembro activo
Registro
16 Abr 2020
Mensajes
234
Me gusta
241
¿Es obligatorio llevar el IVTM para realizar la matriculación como VH?

Ayer en DGT me echaron para atrás el asunto por no llevar el IVTM y fueron claros, sin IVTM del 2022 pagado, no hay coche histórico.

El coche lo compramos en abril y el IVTM le llegará en septiembre al vendedor, que al ser de una provincia en la que se cobra a partir del 1 de septiembre, no tenía aún pagado en el momento de la compra y no nos lo pudo dar.

Creía que con el 621 y el contrato de compra venta era suficiente o así lo interpreté de la web. Adjunto imagen de lo que se pide según la DGT, considerando que con presentar una de las tres "acreditaciones de pago de impuestos" era suficiente y que la recuadrada en verde, era la sustituta de la primera en casos como el mío.

Sea como sea, si alguien viene detrás con un coche recién comprado y lo quiere hacer histórico igual le sirve de ayuda este caso. A ver como lo resuelvo, en principio el vendedor tendrá que pedir una autoliquidación del IVTM, pagarlo y mandármelo a mi para entregarlo en DGT.

Un saludo,


Sin título.png
 

Fastback46

Miembro activo
Registro
16 Abr 2020
Mensajes
234
Me gusta
241
Pues hoy mismito me ha llegado la resolución, asi que a la ITV y a matricular.
Con el verano por delante pensé que el tema quedaba para Septiembre, pero no, está vez no se les puede criticar

Yo también estoy en ello , me llegó hace 10 días y el jueves paso ITV.

lo sorprendente es que todo el prodedimiento va superar el mes por muy poco, y aun mas sorprendente todavia en las fechas que estamos.

En mi caso también ha sido bastante rápido. Con el contratiempo del IVTM se va a demorar algo más pero para poner en contexto, el día 3 de junio fue el laboratorio y el 11 de julio podíamos haber tenido terminado.
 

LM INFORMAT

Miembro bien conocido
Registro
28 Sep 2007
Mensajes
9.082
Me gusta
3.668
Ubicación
Ourense
¿Es obligatorio llevar el IVTM para realizar la matriculación como VH?

Ayer en DGT me echaron para atrás el asunto por no llevar el IVTM y fueron claros, sin IVTM del 2022 pagado, no hay coche histórico.

El coche lo compramos en abril y el IVTM le llegará en septiembre al vendedor, que al ser de una provincia en la que se cobra a partir del 1 de septiembre, no tenía aún pagado en el momento de la compra y no nos lo pudo dar.

Creía que con el 621 y el contrato de compra venta era suficiente o así lo interpreté de la web. Adjunto imagen de lo que se pide según la DGT, considerando que con presentar una de las tres "acreditaciones de pago de impuestos" era suficiente y que la recuadrada en verde, era la sustituta de la primera en casos como el mío.

Sea como sea, si alguien viene detrás con un coche recién comprado y lo quiere hacer histórico igual le sirve de ayuda este caso. A ver como lo resuelvo, en principio el vendedor tendrá que pedir una autoliquidación del IVTM, pagarlo y mandármelo a mi para entregarlo en DGT.

Un saludo,


Ver archivo adjunto 121368
El IVTM si que te lo piden, entre otras cosas por si estás exento. A Mime han llegado a pedir un recibo con importe 0 , aunque le lleve un certificado del Ayuntamiento de que estaba exento. Parece ser que tienen que meter en la aplicación un código que trae el recibo.
El de este año lo tiene que pagar el vendedor, si o si, La cosa es tan simple como irse al ayuntamiento la la unidad recaudadora y pagarlo. No tiene porque esperar a que le manden el recibo
 

Fastback46

Miembro activo
Registro
16 Abr 2020
Mensajes
234
Me gusta
241
El IVTM si que te lo piden, entre otras cosas por si estás exento. A Mime han llegado a pedir un recibo con importe 0 , aunque le lleve un certificado del Ayuntamiento de que estaba exento. Parece ser que tienen que meter en la aplicación un código que trae el recibo.
El de este año lo tiene que pagar el vendedor, si o si, La cosa es tan simple como irse al ayuntamiento la la unidad recaudadora y pagarlo. No tiene porque esperar a que le manden el recibo

Perfecto, muchas gracias, espero que así lo haga y cuanto antes, DGT me ha dado un plazo de 10 días.
 

LM INFORMAT

Miembro bien conocido
Registro
28 Sep 2007
Mensajes
9.082
Me gusta
3.668
Ubicación
Ourense
Perfecto, muchas gracias, espero que así lo haga y cuanto antes, DGT me ha dado un plazo de 10 días.
¡Que cachondos! Ademas del recibo con importe 0 tuve que hace un empadronamiento y desempadronamiento express.
Parce ser que uno no puede tener 2 domicilios, pero si pagar impuestos por los mismos
 

Ceromar

Miembro bien conocido
Registro
6 Nov 2002
Mensajes
2.490
Me gusta
227
Ubicación
guipuzcoa.
Pues está mañana me he pasado por mi Ayto y he pagado la parte proporcional de lo que queda de año, para pasar por tráfico, no antes de pasar por Hacienda también...

Ya he recogido la solicitud para el año que viene pedir la bonificación, tengo que hacerlo antes que finalice el año, si no me cobran el año entero.
 

Fastback46

Miembro activo
Registro
16 Abr 2020
Mensajes
234
Me gusta
241
Pues esta mañana hemos finalizado el trámite y el coche ya tiene su matrícula histórica, no sin dificultades, puesto que tras pagar el vendedor el IVTM en su provincia y remitírmelo a mí, no quería aceptarlo porque al imprimirlo en blanco y negro, no se veía el sello del banco en color. No obstante, al final y tras firmar una declaración responsable asumiendo que dicho documento es veraz, han decidido admitir el documento, el cual tiene todos sus códigos y demás perfectamente visibles.

Por esa parte todo correcto, salvo un pequeño detalle. El permiso de circulación, al igual que el que hemos entregado (llevamos con el desde mayo de 2022 que compramos el coche), tiene una confusión de un número con una letra, concretamente una I mayúscula en lugar de un 1, que es lo que pone en el bastidor y ficha técnica. Esto lo comenté la semana pasada, ya que en la ITV me dijeron que lo comentase en tráfico y así lo hice, en cambio hoy, se les ha pasado por alto el detalle.

En todos sitios pone un 1 salvo en el permiso (informes, industria, ficha técnica, ...), ¿cabe la posibilidad de que lo hayan hecho así a propósito y le hayan dado mas peso al permiso de circulación que he entregado que al resto de documentos? Me sorprende que no lo hayan comprobado.

Por otra parte, el coche ha circulado así desde que lo compramos en mayo y al entregarlo tanto en laboratorio como en industria, no han puesto ninguna pega porque ponga una "I" en lugar de un "1" y haya esa diferencia entre ficha y permiso.

¿Qué me aconsejáis hacer? No se si quedarme quieto o que hacer, en la web de la DGT no veo que haya una opción que indique que se emite un duplicado por un caso así.

El coche es un Mercedes 190E de 1989 y la diferencia está en el "1" que está justo delante de la letra "F", por si es una cosa común en otros 190.

Gracias,
 

LM INFORMAT

Miembro bien conocido
Registro
28 Sep 2007
Mensajes
9.082
Me gusta
3.668
Ubicación
Ourense
Pues esta mañana hemos finalizado el trámite y el coche ya tiene su matrícula histórica, no sin dificultades, puesto que tras pagar el vendedor el IVTM en su provincia y remitírmelo a mí, no quería aceptarlo porque al imprimirlo en blanco y negro, no se veía el sello del banco en color. No obstante, al final y tras firmar una declaración responsable asumiendo que dicho documento es veraz, han decidido admitir el documento, el cual tiene todos sus códigos y demás perfectamente visibles.

Por esa parte todo correcto, salvo un pequeño detalle. El permiso de circulación, al igual que el que hemos entregado (llevamos con el desde mayo de 2022 que compramos el coche), tiene una confusión de un número con una letra, concretamente una I mayúscula en lugar de un 1, que es lo que pone en el bastidor y ficha técnica. Esto lo comenté la semana pasada, ya que en la ITV me dijeron que lo comentase en tráfico y así lo hice, en cambio hoy, se les ha pasado por alto el detalle.

En todos sitios pone un 1 salvo en el permiso (informes, industria, ficha técnica, ...), ¿cabe la posibilidad de que lo hayan hecho así a propósito y le hayan dado mas peso al permiso de circulación que he entregado que al resto de documentos? Me sorprende que no lo hayan comprobado.

Por otra parte, el coche ha circulado así desde que lo compramos en mayo y al entregarlo tanto en laboratorio como en industria, no han puesto ninguna pega porque ponga una "I" en lugar de un "1" y haya esa diferencia entre ficha y permiso.

¿Qué me aconsejáis hacer? No se si quedarme quieto o que hacer, en la web de la DGT no veo que haya una opción que indique que se emite un duplicado por un caso así.

El coche es un Mercedes 190E de 1989 y la diferencia está en el "1" que está justo delante de la letra "F", por si es una cosa común en otros 190.

Gracias,
Tuve un caso con un BMW que no se podia dae de baja por este mismo problema. Despues de documentarle todo a DGT tardaron 3 meses en resolver el problema y erso que el fallo habia sido suyo en la emisión
 

Arriba