¿Cómo saber si un coche tiene jodida la junta de culata?

Lorenzo74

Nuevo miembro
Registro
12 Ago 2008
Mensajes
7
Me gusta
0
Ubicación
Barceland.
Hola, pues eso, que he llevado un coche por ahí estos dias, próbandolo a ver como iba y resulta que pierde agua (anticongelante) pero no sé por donde puede ser, el mécanico tampoco ve nada raro, visto el motor por encima, todo parece estar normal, se le cambió el vaso de expansión por uno nuevo y se limpió el circuito pero sigue perdiendo, me dicen que puede ser junta de culata, aunque el coche funciona bien, y tiene fuerza cuando le pisas, pero yo creo que si fuese la junta se deberia de notar al arrancar no? Por cierto el coche es un golf GTI MkII 8v del año 90.

¿Qué síntomas da en el coche la junta de culata quemada?
 

Mikel

Miembro bien conocido
Registro
12 Nov 2006
Mensajes
7.976
Me gusta
15.984
Hola,
Una junta de culata que pierde tiene diferentes sintomas dependiendo de a donde sea la perdida (conducto de aceite, anticongelante o a otro cilindro).

Las veces en que me ha fallado una junta de culata y la fuga ha sido al circuito de refrigeracion, me han explotado manguitos debido a la presion de combustion que se escapa al circuito de refrigeracion. A veces se ven burbujitas en el agua del radiador (con el motor en marcha), manchas aceitosas en el anticongelante, o se siente como salen gases del tapon del radiador. Con una fuga tan pequena como la tuya, no creo que mirar la compresion de ningun resultado util. Muchos talleres tienen equipamiento que permite detectar gases de combustion en el circuito de refrigeracion.

Otra opcion a tener en cuenta es que quizas tu fuga de anticongelante este en otro sitio, aunque al ser tan pequena no debe ser facil de localizar. Puedes echar un tinte al anticongelante y con una luz infrarroja se puede ver de donde sale, incluso despues de que el agua se evapore de la zona de la fuga.

Suerte y un saludo,
Mikel
 

Mikel

Miembro bien conocido
Registro
12 Nov 2006
Mensajes
7.976
Me gusta
15.984
Otra cosa que puedes hacer es sacar las bujias y echarles un vistazo. Si un cilindro esta consumiendo anticongelante, dicha bujia te saldra absolutamente impoluta, comparada con las otras, que tendran algo de carbonilla.

No dejes que te saquen la culata hasta que tengas bien claro que es la junta!!

PD. Mi madre tiene casi el mismo coche (Golf G60 de 1990). Que coche tan antipatico para trabajar en el :(
 
Última edición:

alfsecurity

Miembro bien conocido
Registro
17 Dic 2002
Mensajes
1.524
Me gusta
464
Ubicación
Madrid
Mira a ver los tapones del bloque, si se han perforado que es una averia bastante frecuente en este motor, se cambian y deja de dar fugas...

Para la junta hay un sistema que es infalible que es utilizar una especie de "predictor" en el agua del circuito se mete una de esas tiras y si cambia al color no deseado....junta ida¡¡...pues hay algunos coches en los que los sintomas solo se dan con el tiempo de uso y la exigencia en prestaciones y pueden pasar semanas hasta que te des cuenta que va mal..

En ebay las hay

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/_Aut...tors_Automotive_Tools?_trksid=p4506.m20.l1116

Son estas



Saludos
 

Lorenzo74

Nuevo miembro
Registro
12 Ago 2008
Mensajes
7
Me gusta
0
Ubicación
Barceland.
Bueno amigos! Parece que un mecánico ha mirado el caso y me ha dicho que lo que pierde agua son unos manguitos o gomas creo que dijo que estan bajo el motor, también miró la junta de culata y dice que "supura" un poco, pero no es preocupante, resumiendo, que no está en su mejor momento pero que es mas o menos normal con 163000kms que solo es arreglar esas gomas y después ir controlando el nivel. Menos mal!:D
De todas maneras estos motores de vw són buenos, pero tienen esos puntos débiles, en casi todos los golf gti con muchos kms sale humo blanco por el escape, eso si, el coche tiene fuerza y arranca muy bien tanto en frio como en caliente. JEJE! Y es que nos pensamos que todos los coches por volkwagens que sean van a tener los maravillosos motores "sierra" de renault que hasta funcionaban casi sin agua. Gracias a todos y si alguien es tan amable de decirme que puntos débiles tiene el Golf GTI Mk II 8v para ir controlando, se lo agradeceré. Saludos!

PD: Por cierto, alguien que sepa me podria decir así a "grosso modo" la pasta que me costaria cambiar la junta de culata en este modelo? Me supongo que también seria hacerle motor. Gracias!
 
Última edición:

Angel

Miembro bien conocido
Registro
28 Ago 2002
Mensajes
4.751
Me gusta
194
Ubicación
Bilbao
Si sólo tienes deteriorada la junta de culata ¿por qué quieres "hacerle motor"?

Por "hacer motor" yo entiendo replanificar la culata, asientos de válvulas, guías y como poco segmentos de los cilindros para volver a un estado de compresión normal; eso de no necesitar algo más el bloque. Pero todo eso es un poco mear fuera del tiesto por una junta de culata deteriorada (ni siquiera la propia culata tiene por qué estar mal).
 

falcon

Miembro
Registro
25 Nov 2008
Mensajes
878
Me gusta
24
Ubicación
Mora d'Ebre - Tarragona
te cuento mi pequeña experiencia con el motor sierra (motor de r12 TS en Renault 8)
desde que lo compre le he ido cambiando todos los manguitos, liquido, y termostato. Andando por la ciudad y en carreteras a ritmo tranquilo temperatura 80-90º... En el verano hice un par de salidas trepando un poco (no mucho) y a 90-100km (velocidad crucero normal alta para este motor con esta relacion de caja) y he tenido que parar porque le daba "fiebre" ... nunca consumió agua ni burbujas en el expansor....y en cuanto a fuerza era normal. Primer razonamiento que hice... cuando le meto un poco de castaña....le falta refrigeración al agua...o sea pensé en el radiador. Desarmé el radiador (original) y lo hice reparar a nuevo, el comentario de quien lo reparó fue ...."ojalá sea este el problema....pero no estaba tan mal como para levantar temperatura...." ... Volví a montar todo, vuelta a la carretera... y otra vez fiebre.... Desarmé la culata y efectivamente Junta quemada o soplada en el cilindro mas lejos del radiador.... y tambien algun conducto con un poco de aterosclerosis... Solución: JUNTA NUEVA..... vuelta a repasar todo el circuito y listo.... En principio al no tener ningun recalenton ya que lo he ido parando antes, la culata estaba bien no fue necesario hacerle los planos y solo cambié la junta, creo que eran 30-40 ebros.... Es discutible si podría haberle hecho bien los planos a la culata....
Ya nos contarás si decidis levantar la culata.- UN saludo
 

dag124

Miembro
Registro
17 Jun 2008
Mensajes
180
Me gusta
9
Hola,

Si quieres información especializada en ese modelo (en cualquiera de las series) puedes mirar http://www.gti16.com

Yo al mio le tuve que cambiar el embrague con 200.000 km y la junta de culata con algo más de 250.000 (los síntomas eran sobrepresión en el circuito, hasta que acabo reventando el radiador de la calefacción, y consumo del líquido refrigerante).

No recuerdo exactamente (podría mirarlo) el importe de cambiar la junta de culata pero no había sido mucho. Eso si solo planificar y junta, nada de rehacer motor y el coche quedó perfecto.

Por el resto yo siempre estuve muy contento con él y no tuve ningún problema (bueno el elevalunas del conductor).

Un saludo
 

Arriba