Estás usando un navegador desactualizado. Es posible que no muestre este u otros sitios web correctamente. Debe actualizar o usar un navegador alternativo.
En aquel artículo publicado en el número 72 de Motor Clásico, de enero de 1994, dicha información acerca de que Alfonso XIII adquiriese un Fiat 50/60 HP procedía de la propia Fiat.
Ýo saqué el carnet de conducir en 1979 con un 127 CL 903 blanco de autoescuela y tengo grabado en mi memoria que el volante era ese mismo, la tapicería azul y las vestiduras de las puertas de ese color gris.
Hola, Egea. Si no estoy equivocado, vives en Alcañiz. Desde el 2 al 5 de noviembre estaré en la ciudad de los Calatravos y me encantaría que nos conociésemos personalmente. Soy fotógrafo y periodista de clásicos y estaré en el MotorLand Classic Festival y en Alcañiz.
Os adjunto también las fotos de los vanos motores del Goggomobil T 400 de Munisa y del Coupé Isard 400, que tienen mayor cilindrada y una arquitectura similar.
Disculpas por la redacción atropellada. Cuando se comenzó a fabricar el Goggomobil a finales de 1962, desde Industria sólo autorizaron una cilindrada máxima de 350 cc, temerosos de que el Goggomobil hiciese demasiada competencia al Seat 600.
Sí, Merelo, pero los 400 se fabricaron en Munisa después. La cilindrada de 349 cc es la máxima que autorizó el ministerio de industria, temeroso de que los Goggomobil quitasen ventas a los Sean 600.
Mis excusas, Franek, porque la respuesta iba dirigida a Jordi. Por cierto, yo también estuve el fin de semana pasado en el Espíritu de Montjuïc y disfruté un montón con el excelente nivel de coches que salían a correr.
Con todo mi afecto y sin interés en polemizar, Jordi, el recuadro que escribí acerca del Renault 5 GTL no es una columna de opinión, sino el testimonio del propietario y la constatación (ahí está la foto) de que un ejemplar de serie y en buen estado tiene grandes probabilidades de ser comprado...
En el número 268 de Motor Clásico, de mayo de 2010, tenéis un reportaje sobre el ejemplar superviviente y la historia de la empresa bilbaína Industrias Acorazadas.
Hola, Alejandro. Por lo que veo, tu estancia en Ohio te ha hecho ampliar tu afición a nuevos tipos de clásicos. Saludos y espero que nos veamos en junio o julio.
Este sitio usa cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar su experiencia y mantenerlo conectado si se registra.
Al continuar usando este sitio, usted está consintiendo nuestro uso de cookies.